Café Especial del ITA de Támesis

Tienda

Elaborado por los estudiantes

Descripción:

Perfil de taza: Con notas a dulce de manzana,
té de rosas y piel de cacao.
Fragancia y Aroma: dulce de manzana y té de rosas
Sabor: Dulce medio y cacao
Acidez: Media con notas cítricas
Cuerpo: Medio y acidez media baja
Tostión: Media
Altura: 1.650 msnm.

Despues de la recolección de las cerezas
de café maduras se llevan al beneficio,
fermentadas y secadas al sol con la cascara
este proceso los azucares de este; Y así
lograr en taza un café con dulces intensos
a caramelo, un cuerpo cremoso y notas
frutales intensas.

Descripción:

Perfil de taza: Caña de azucar, miel,
aromatico, meloso, citriico, dulce intenso.
Fragancia y Aroma: Caña de azúcar, miel
Sabor: Dulce intenso y meloso
Acidez: Media con notas cítricas
Cuerpo: Balanceado
Tostión: Media
Altura: 1.650 msnm.

Proceso de beneficiado tradicional más utilizado
en Colombia. Este proceso se basa en la transformación
del café cereza en café pergamino seco; donde se utiliza
agua en las etapas de despulpado, lavado y finaliza
con el proceso de secado. Debido a los procesos de
beneficiado con el tiempo empleado y modo de fermentación,
se logran resaltar notas a caña de azúcar, miel; Dulces
intensos y melosos, y una acidez media con notas cítricas.

Descripción:

72 Horas de fermentación.
Perfil de taza: panela, fresa, dulce cremoso,
mandarina, frutos amarillos, intenso, consistente.
Fragancia y Aroma: Dulce, caramelo.
Sabor: Cítrico, dulce y caramelo.
Acidez: Media alta.
Cuerpo: Medio alto.
Tostión: Media.
Altura 1.650 msnm.

Despues de la recolección de las cerezas de café
maduras se llevan al beneficio para ser despulpadas,
fermentadas y secadas al sol con el mucilago
(miel de café) para que la almendra absorba durante
este proceso los azucares de este; Y así lograr en
taza un café con dulces intensos a caramelo, un
cuerpo cremoso y notas frutales medianamente intensas.